viernes, 28 de marzo de 2025

Popeye

 
Popeye el marino es un personaje de tiras cómicas y de cortometrajes de dibujos animados. Fue creado por Elzie Crisler Segar y apareció por primera vez en la tira cómica Timble Theatre de King Features Syndicate, en la edición del The New York Evening Journal del 17 de enero de 1929.

Su nombre proviene del inglés «Pop-eye» /pɒpaɪ/ que literalmente significa ‘Ojo saltón, pero que se refiere a su ojo dormido, término común en los marineros.

Biografía

En la mayoría de sus apariciones, Popeye es caracterizado como un marinero independiente con una peculiar forma de hablar y reír, músculos de los antebrazos muy desarrollados, con tatuajes de ancla en ambos, y una omnipresente pipa de caña de maíz en su boca. Tiene el cabello rojo y una prominente quijada. Varía observarlo vestido de marino con uniforme blanco o con pantalón de mezclilla azul, camisa azul marino o negra y su gorra de marino, ya sea como de capitán o pequeña. Generalmente es dibujado con su ojo izquierdo de color azul. Jamás se ha revelado cómo perdió el derecho.

Su extraño humor se reparte en una serie de aventuras a lo largo del mundo en las cuales se ha enfrentado a diversos enemigos, siendo el más conocido Bluto o Brutus. Una de las características más conocidas de este personaje es el consumo de espinacas, las cuales aumentan su fuerza a límites sobrehumanos.

No se sabe con exactitud a qué rama de las fuerzas armadas sirvió Popeye. Aunque nunca se le ha mostrado sirviendo a la marina en ninguna de sus tiras cómicas, las series animadas lo han relacionado con los Guardacostas de los Estados Unidos (Popeye the Sailor Meets Ali Baba's Forty Thieves de Fleischer Studios), la Armada de los Estados Unidos (cortometrajes producidos por Fleischer/Famous Studios durante la Segunda Guerra Mundial) o la United States Merchant Marine.

Personajes de inspiración

Fotograma del cortometraje Popeye the Sailor Meets Ali Baba's Forty Thieves (1937).

E. C. Segar era vecino de un marinero polaco llamado Frank Fiegel (1868-1947) al cual apodaban «Rocky» quien inspiró a Segar a crear al personaje de Popeye. Fiegel era un marinero polaco que residió en el mismo barrio de Illinois donde vivía Segar. Se solía caracterizar por tener un temperamento explosivo y temerario que lo llevaba a enfrentar en peleas con todo tipo de bravucones sin medir diferencias físicas. Si bien se trataba de un marino cuya estatura era algo más baja en relación con sus oponentes tenía un cuerpo muy desarrollado, se destacaba por su fuerza y generalmente salía victorioso en la mayoría de las confrontaciones físicas en las que se veía implicado.

Su rostro guardaba una estrecha similitud de rasgos con la figura clásica de Popeye, ya que Fiegel tenía una prominente quijada, la cual resaltaba aún más debido a que había perdido muchos de sus dientes, posiblemente debido a sus peleas, era muy fornido e incluso también solía fumar con pipa. Además se comenta que lo llamaban por el mote de «ojo saltón» por el motivo de que solía cerrar su ojo derecho en expresión normal.​

Pese a su tendencia hacia las grescas, Fiegel era como contraparte también famoso por su amabilidad y buen corazón especialmente para con los niños.​

Otra vecina de Segar serviría de inspiración para el personaje de Olivia, en este caso se trataba de la dueña de una tienda de ramos generales que respondía al nombre de Dora Paskel, una muchacha alta y delgada que solía vestirse de manera similar a como se dio a conocer el personaje.​

Bluto fue originalmente un fornido marinero macizo que solía trabajar en los muelles y que en cierta ocasión peleó contra Frank Fiegel. Por otra parte, el personaje de Pilón o Wimpy se basó en un jefe de Segar cuando siendo joven trabajaba en un teatro local.​ Su nombre era J. William Schuchert. A diferencia del mezquino personaje de Wimpy, Schuchert solía ser un hombre generoso y más allá de su similitud estética, también se asemejaba a Wimpy en su voraz apetito por las hamburguesas.​

La imagen que se ha hecho viral en las páginas web junto con los artículos sobre la vida de Frank Siegel no correspondería precisamente a él sino a un marino británico, el cual para 1940 tenía 21 años y disponía de los mismos atributos estéticos faciales que el personaje del cómic. La imagen de este marinero anónimo a bordo del buque acorazado HMS Rodney forma parte del Museo Imperial de Guerra​ y en la e´poca en la que se tomó esa foto, el personaje de Popeye ya era bien conocido. ​

Thimble Theater y Popeye

La primera aparición de Popeye fue el 17 de enero de 1929 como un personaje secundario de la tira cómica de Segar Thimble Theater, la cual era publicada desde 1919 en el periódico The New York Evening Journal. La tira era protagonizada por Oliva Olivo, su hermano Castor Olivo y el novio de ella, Ham Gravy. Popeye fue contratado originalmente por Castor y Ham para pilotar el barco que los ayudaría a cazar una gallina mágica. Semanas después, mientras viajaban de vuelta, Popeye recibe un disparo, pero la gallina le otorga fuerza sobrehumana como respuesta a sus cuidados. Aunque el personaje iba a tener un carácter temporal en la historia, su popularidad fue aumentando con el paso del tiempo y se transformó en el protagonista de la tira cómica. Además, Olivia dejó a Ham para convertirse en la nueva novia de Popeye.​

En 1933, Popeye recibió un bebé por correspondencia, al cual adoptó y bautizó Cocoliso (por la ausencia de cabello). Otros personajes regulares dentro de la tira cómica fueron Pilón, un vividor glotón y amante de las hamburguesas; George W. Geezil, un zapatero barbudo que no se llevaba bien con Pilón, y Eugene the Jeep, un animal amarillo traído de África. Además estaba la Bruja del mar (última bruja sobre la tierra) y Alice the Goon, su secuaz.

La tira cómica presentaba ciertas diferencias con las series animadas. Las historias eran más complejas, con varios personajes que no aparecieron en los dibujos animados (el rey Blozo, por ejemplo). El uso de la espinaca no era muy habitual y Bluto solo tuvo una aparición. Segar firmaba las primeras tiras cómicas con un cigarrillo, debido a que su apellido era un homófono de «cigar» (cigarrillo en inglés).

Thimble Theater se convirtió en una de las tiras cómicas más populares de King Features durante los años 30 y continuó siendo publicada durante décadas. Tras la muerte de Segar en 1938, la tira cómica pasó a estar a cargo de varios artistas. En los años 50 fue creado un derivado titulado Popeye el marino. Debido a la popularidad creciente del personaje, Thimble Theater cambió su nombre a Thimble Theater Starring Popeye en los años 1960, y finalmente a Popeye en los años 70.

No hay comentarios:

Publicar un comentario